Contactar con Phi Med Europe

 

Cuantificación de los síntomas no motores en la enfermedad de Parkinson

Cuantificación de los síntomas no motores en la enfermedad de Parkinson

Juan Carlos Gómez Esteban, Iñigo Gabilondo, Beatriz Tijero, María Ángeles Acera, Rocío del PinoGrupo de enfermedades neurodegenerativas.Instituto de investigación Biocruces.Baracaldo. Bizkaia.
 
RESUMEN.
Los síntomas no motores sonfrecuentes en la enfermedad de Parkinson. Enla mayoría de las ocasiones utilizamos escalasclínicas que valoran síntomas y ayudan a avanzaren el conocimiento de este tipo de alteraciones.
 
En la presente revisión hacemos un recorrido por lasdiferentes pruebas diagnósticas que puedenayudar a cuantificar estos síntomas no motoresque complementan el estudio clínico-métrico.Palabras clave: enfermedad de Parkinson, Hiposmia,QST (Prueba Sensorial Cuantitativa), Pruebas defunción Autonómica, Función Sudomotora,Polisomnografía, OCT (Tomografía de CoherenciaÓptica).ABSTRACT.
 
Non-motor symptoms are commonin Parkinson’s disease. In the majority of theoccasions we use clinical scales that valuesymptoms and that help to advance in theknowledge of this type of alterations. In thisreview, we analyze the different diagnostic teststhat can help quantify these non-motor symptomsthat complement the clinical-metric study.Key words: Parkinson’s disease, Hyposmia,QST (Quantitative Sensory Test), AutonomicTesting, Sudomotor function, Polysomnography,OCT (Optic Coherence Tomography)…  Leer artículo completo

Este artículo está subido en internet. Para poder leer el artículo completo pulse el botón.